×

Buscar noticias

Últimas noticias

  • Rahm se convierte en extraterreste en honor a Seve

    0 comments
  • Jon Rahm cumple el sueño de emular a Seve Ballesteros

    0 comments
  • Rahm: “Si alguna vez soñé con igualar a Seve, hubiese sido así»

    0 comments

Comentarios recientes

    Acciona Open de España | Condiciones legales | FAQs | Prensa | Voluntarios | Colaboradores | Contacto

    • ES
    • ENG

    INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

    ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

    ¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

    ¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
    logo DP World Tour logo DP World Tour
    • Información
    • Entradas
    • Horarios
    • Histórico
    • Empresas
    • Sostenibilidad
    • Noticias
    COMPRA TUS ENTRADAS
    viernes, 07 octubre 2022 / Publicado en Noticias home

    Jon Rahm se pone el traje de faena para seguir optando al título en el ACCIONA Open de España presented by Madrid

    Cuando en el golpe de salida del hoyo 10 Jon Rahm lanzó un exabrupto tras comprobar de inmediato la defectuosa dirección de la bola, se comenzaba a gestar lo que podría haber sido un naufragio. El vasco, sobresaliente en la primera ronda tras arrebatarle siete golpes al campo, luchaba por domar de igual forma al recorrido del Club de Campo Villa de Madrid, pero su misión carecía de la efectividad de antaño.

    Un bogey en el hoyo 5 había emborronado relativamente pronto su tarjeta, un traspié compensado casi de inmediato con dos birdies en los hoyos 7 y 8 que contaron con el apoyo incondicional de su legión de seguidores, que en el hoyo 6 le ofreció todo su cariño tras errar un putt relativamente sencillo. “Ayudan, y mucho”, acertó a decir sobre el peregrinaje de personas que le sigue en masa por el campo con las puntuales molestias que genera una oruga humana de enormes dimensiones dispuestas a disfrutar el mejor espectáculo.

    La primera vuelta se acabó en un suspiro, y era momento de recapitular y comprobar que la parte más alta de la clasificación se alejaba poco a poco ante el continuado acierto de sus rivales más inspirados, con mención especial para el inglés Paul Waring y el sudafricano Stephen Gallacher, finalmente colíderes con 12 bajo par tras exhibir motivos más que contundentes plasmados en rondas de 8 y 6 bajo par, respectivamente.

    Y llegó el hoyo 10 de Jon Rahm. Y el golpe de salida defectuoso seguido de su exabrupto. Y un bogey casi inevitable tras visitar por dos veces el rough. Luego, en el hoyo 11, vuelta al rough desde el tee de salida, vuelta al rough en el segundo golpe y vuelta al bogey en la tarjeta.

    El naufragio parecía inevitable, pero Jon Rahm y su legión de peregrinos eran conscientes, por haberlo vivido en ocasiones anteriores, de que el milagro era posible. Y el cambio se obró, protagonizando una transformación admirable que exigió que el golfista vasco se pusiera el traje de faena para ofrecer lo mejor de su repertorio, casi oculto durante 11 hoyos pero a disposición de todos a partir de ese momento.

    De hecho, las dudas se convirtieron en certezas. Birdie, birdie, birdie fue su enrabietada propuesta en los tres siguientes hoyos, uno más de descanso resuelto mediante par y nuevo birdie en el 16 que consumaba una espectacular reacción que todavía pudo ser mayor de no mediar una corbata en su último putt en el hoyo 18 que bien pudo ser su séptimo birdie de la jornada.

    “Están a dos golpes y es una distancia más que asumible”, decía Jon Rahm en referencia a los dos colíderes que campean momentáneamente en la parte más alta de la clasificación.

    Quinto clasificado en el ecuador del torneo, Jon Rahm recordó que “estoy mejor que en 2019”, cuando el golfista vasco ganó el título en juego tras ponerse el traje de faena que tuvo emplear en esta segunda jornada para que el inglés Paul Waring y el sudafricano Stephen Gallacher sientan su aliento en el cuello. ¡Aviso a navegantes, que Jon Rahm sigue con el cuchillo entre los dientes!

    ALREDEDOR DEL OPEN DE ESPAÑA

    Rahm lidera una Armada con doce miembros

    El rendimiento de los nuestros en el torneo está siendo ES-PEC-TA-CU-LAR, sin más. Este fin de semana habrá doce españoles jugando en el Villa de Madrid, con Jon Rahm y su -10 a la cabeza. Es seguro que el vasco va a acaparar buena parte del seguimiento del público, pero que nadie dude que los dos madrileños que parten con -8 -Sebastián García y el sorprendente amateur Luis Masaveu- también encontrarán su cuota de protagonismo. Se lo han ganado con creces: el primero ha firmado la mejor vuelta española del día, de 64 golpes, y el segundo está certificando un torneo excelso en su primera aparición en el campo profesional. El tercer español en -8 es un ilustre, el asturiano Alfredo García-Heredia.

    Además, los espectadores que acudan en masa al torneo podrán seguir las partidas de Pablo Larrazábal (-7), Jorge Campillo (-6), Ángel Hidalgo (-5), Santiago Tarrío (-5), Álvaro Quirós (-5), Alejandro Cañizares (-5), Juan Salama (-5) y Quim Vidal (-3). Fuera se han quedado por un solo golpe Carlos Pigem, Nacho Elvira y Gonzalo Fernández-Castaño, todos ellos con -1.

     José Manuel Franco, un seguidor más de Rahm

    Uno de los rostros más reconocibles de la segunda jornada ha sido el del Secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Franco, que quedó “gratamente sorprendido” por la cantidad de público que se ha acercado al Villa de Madrid. “¡Veo muchas caras de felicidad aquí!”, exclamó Franco en su visita al canal de Twitch del ACCIONA Open de España.

    El Secretario de Estado también tuvo palabras para Jon Rahm, del que se declara admirador. “Tengo una especial debilidad por él porque se formó en el centro de alto rendimiento de la RFEG y del Consejo, y es un ejemplo dentro y fuera de deporte”, señaló.

    Dos líderes que ya saben lo que es ganar en el Tour

    Vale, Paul Waring es uno de los nuevos líderes del torneo… ¿pero quién es Paul Waring? Este jugador capaz de hacer quince birdies en 36 hoyos es un inglés de 37 años con una victoria a sus espaldas en el DP World Tour (Nordea Masters 2018). La última vez que jugó el Open de España fue en 2018, en el Centro Nacional, y se fue con un sabor agridulce: pasó corte, pero quedó el puesto 63 tras una tercera jornada complicada.

    El otro colíder tras estos 36 hoyos es el escocés Stephen Gallacher, un golfista de dilatada experiencia -cumplirá 48 años el mes que viene-, que cuenta con cuatro triunfos en el Tour. El último, en el Hero Indian Open de 2019.

    Dos hoyos en uno y subiendo

    El torneo ya ha visto dos hoyos en uno… y aún faltan dos apasionantes días. El primero llegó en la primera jornada y lo materializó el inglés Daniel Gavins, y el segundo, este mismo viernes, ha sido para el sudafricano Daniel van Tonder. Ambos han tenido lugar en el mismo hoyo, el 9, un par 3 de 162 metros.

    ANTE EL MICRÓFONO

    Jon Rahm (-10): “Si hago otra vuelta sólida, espero estar el domingo en el liderato”

    “Hoy ha habido mucha más gente que ayer, se ha notado y me han ayudado mucho. En el 6 he hecho dos putts, pero cuando he ido al siguiente hoyo me he encontrado con un apoyo tremendo de los aficionados. Aunque a veces por fuera no se note, gracias a eso vas de otra forma, con otro ánimo. En el 11 igual, he hecho un bogey y la gente me ha apoyado mucho.

    No estoy donde quería porque preferiría estar ya en el liderato, pero también es cierto que estoy mejor colocado de lo que estuve en 2019. Quedan dos días y dos golpes no es nada. Si el sábado empiezo bien y hago una vuelta sólida espero estar el domingo en el liderato”.

    Sebastián García (-8): “Ahora estoy más centrado en divertirme en el campo”

    “Me estoy divirtiendo en el campo, y eso es clave para mí. Es lo que estoy buscando después de haber pasado un tiempo algo complicado. He introducido muchos cambios en mi juego, he cambiado de caddie, de driver, de preparador físico, trabajo con otro psicólogo,… Ahora no me obsesiono pensando dónde pongo la bola, sino que estoy más pendiente de disfrutar en el campo.

    Si hago mis rutinas y estoy en la línea de las dos últimas semanas, puedo tener un buen fin de semana. Me apetece mucho que se así, aquí delante de mi familia y amigos”.

    Ángel Hidalgo (-5): “El objetivo es seguir pegándole sólido a la bola”

    “La única vez que jugué el Villa de Madrid fue hace tres años e hice 80 golpes, o sea que mi experiencia no era muy buena que digamos. Esta semana lo he podido jugar con Juan Salama, que es de aquí, y me ha sido de muchísima ayuda.

    Jugué el Open de España en 2018, en el Centro Nacional, y me quedé a las puertas de pasar corte. Así que hoy cuando he llegado al hoyo 18 y he visto que pasaba corte sin problemas he respirado aliviado. Si sigo pegándole tan sólido a la bola, me voy a divertir el fin de semana”.

    Etiquetado bajo: Acciona, Acciona Open de España presented by Madrid, Club de Campo Villa de Madrid, Comunidad de Madrid, Dehesa de la Villa, Golf, Golf en Madrid, Jon Rahm

    También puede interesarte

    Profesionales y amateurs empiezan a disfrutar la jornada de Pro-Am en el ACCIONA Open de España presented by Madrid
    El ACCIONA Open de España presented by Madrid más sostenible
    Nueve años después, García vuelve a Madrid

    Acciona Open de España | Condiciones legales | Política de cookies | FAQs | Prensa | Voluntarios | Colaboradores | Contacto

    • ES
    • ENG

    Logo Acciona Logo Ayuntamiento de Madrid Logo Mahou Logo BMW Mini Logo Fortinet Logo Iberia Logo AC Hoteles Logo MArca Logo Federación Española de Golf Logo Club de Campo Villa de Madrid

    © Acciona Open de España 2021-2022

    SUBIR
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}