Este Open de España 2019 no puede llegar en mejor momento para el golf español, o al menos así ayudan a pensar los datos de los jugadores nacionales a estas alturas de año. Tres españoles en el top-50 mundial y cinco en el top 100, aparte de los cinco que ahora mismo se encuentran entre los 50 mejores de la Race to Dubai, que son los que jugarían la gran final del European Tour.
Pero, lo mejor de todo esto para el público español es que esta semana en el Club de Campo Villa de Madrid va a poder disfrutar del mejor plantel de jugadores patrios que jamás haya visto un torneo profesional, pues entre la treintena de nacionales estarán todos los grandes espadas, ya que ninguno ha querido perderse este estreno de un renovado Open de España.
Un Jon Rahm en estado de gracia llega con ganas de revalidar su título de 2018, y lo hace tras una serie de torneos estelares, pues en sus últimas nueve apariciones entre torneos del European Tour y el PGA Tour, el jugador vasco no ha quedado peor del top-15 en ninguno de ellos, incluyendo la espectacular victoria en el Irish Open y dos segundos puestos, uno en Valderrama y el reciente de Wentworth.
Por su parte, Sergio García parece haber encontrado las buenas sensaciones que había perdido en los últimos meses, tal y cómo refleja su gran triunfo en el KLM Open de hace un par de semanas. Pese a que pueda parecer una temporada regular para el castellonense, ha logrado ocho top-10 en este 2019.
El otro integrante del ‘big three’ es Rafa Cabrera-Bello, que también vuelve a Madrid en pleno estado de forma, pues el sexto puesto que ha logrado recientemente en el torneo estrella del European Tour le ha vuelto a cargar las pilas, como ocurrió durante el mes de julio, cuando logró tres top-10 consecutivos. Pese a no haber logrado ninguna victoria este año, el canario llega al Open de España 2019 con la firme intención de olvidar el corte fallado en la pasada edición.
Los otros dos españoles que están en el top-100 son Jorge Campillo y Adriá Arnaus, ambos logrando sus mejores temporadas como profesionales. Campillo ha conseguido, por fin, en este 2019 su primera victoria en el European Tour, lo hizo en el Trophee Hassan II de Marruecos. Seis son los top-10 que ha cosechado en 2019, los mismos que en toda la temporada anterior, algo que ha permitido al extremeño asentarse entre los mejores de Europa.
En el caso de Adriá Arnaus, su primera temporada en la élite del golf europeo está dejando asombrados a propios y a extraños. Aunque siendo ambiciosos como él, se puede decir que falta el broche de la victoria, el catalán ha logrado tres segundos puestos y dos participaciones en ‘majors’, el US Open y el Open Championship.
Esta gran cita no querían perdérsela dos de las grandes estrellas históricas de nuestro deporte como son Miguel Ángel Jiménez y Jose María Olazábal, que aunque ya forman parte más del Senior Tour que del European Tour, estarán guiando a la Armada como llevan haciendo desde hace décadas. ‘El Pisha’, que todavía deja buenas actuaciones en torneos de primer nivel, vuelve a un Open de España tras cuatro años de ausencia, y eso que su última actuación fue un gran segundo puesto en el Real Club de Golf de El Prat. En el caso de Jose María Olazábal son cinco los años de ausencia, desde 2014, por lo que son muchas las ganas de volver a ver al vasco en un Open nacional, torneo que no ha ganado nunca pero en el que ha tenido muchas grandes actuaciones. Sus dolencias físicas, esas que lleva arrastrando ya muchos años, le van a permitir volver a jugar el torneo en el que debutó como profesional en 1985.
En cuanto al resto de la Armada Española, hay que estar atentos a otros grandes jugadores que siempre rinden bien en suelo español como pueden ser Pablo Larrazábal, Nacho Elvira, Álvaro Quirós o Gonzalo Fernández-Castaño, este último con la peculiaridad de ser el único jugador del torneo que es socio del Club de Campo Villa de Madrid, aunque reconoce que hace tiempo que no va y no conoce los últimos cambios que ha sufrido el campo.
En definitiva, estamos ante el Open de España más importante para el golf español, no sólo por la nueva apuesta en su organización, sino por el nivel de los jugadores que apoyan este apasionante proyecto.