ACCIONA, patrocinar oficial del torneo, desplegará un catálogo de soluciones sostenibles para neutralizar cualquier efecto perjudicial sobre el medio ambiente de Madrid y su entorno social, favoreciendo las economías de escala y asegurando un impacto positivo que quede de referencia para futuras competiciones deportivas.
De esta forma la compañía integra una serie de normativas que se llevarán a cabo durante todo el torneo y con el principal objetivo de contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
- Todos los asistentes que accedan al torneo en un vehículo eléctrico podrán aparcar en el recinto de forma gratuita.
- El torneo tendrá a disposición una flota de 40 vehículos eléctricos e híbridos para el servicio oficial del transporte del torneo (jugadores, patrocinadores, etc…).
- Motosharing y neutralidad emisiones finales evento mediante compra de certificados de reducción de emisiones (CER) avalados por Naciones Unidas (UN).
- Se habilitarán puntos de recarga para todos los vehículos eléctricos que accedan al torneo y estarán colocados en los aparcamientos.
- Contratación de empresas de transporte que están comprometidas con la movilidad sostenible y el bajo impacto ambiental (motosharing de ACCIONA, BMW, etc.).
- Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y cálculo de la huella de carbono del torneo con especial atención a las emisiones generadas por desplazamientos de jugadores, proveedores y público, sobre todo, con el fin de aplicar medidas correctoras y de mejora en ediciones futuras.
ACCIONA también quiere que los propios jugadores se unan al compromiso sostenible y regenerativo del Acciona Open de España presented by Madrid para ello, incorporará a la competición una distinción especial para los cinco participantes mejor clasificados al final del torneo, denominado ‘Premio ACCIONA Emisiones Bajo Par’.
Este premio consistirá en el compromiso de la compañía, en línea con iniciativas ya existentes del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, de plantar árboles a nombre de cada jugador premiado (entre 3.000 y 4.500 árboles en total) lo que permitirá multiplicar, según la posición del jugador en la clasificación, hasta por diez veces la compensación de las emisiones de carbono que se estima que cada uno de ellos y sus equipos puedan generar a lo largo de una temporada deportiva completa.